Por Thomas Jimmy Rosario Martínez
Ayer el Canal 6 presentó la película Linda Sara, la cual fue filmada mayormente en Vega Baja. Con anterioridad, se informó al pueblo debidamente y hasta se pidió excusas por los inconvenientes. Era la época de Luis Meléndez Cano en el Gobierno Municipal.
El Director era Jacobo Morales con su esposa Blanca Eros como productora. Algunos actores de renombre participaron de la filmación. Fue todo un acontecimiento, porque dos de las figuras más queridas de los boricuas, Chayanne y Dayanara, estuvieron protagonizando una historia de amor que se ha convertido en un clásico de la filmografía puertorriqueña.
El escenario principal fue la antigua Casa Alonso y algunas tomas desarrolladas en las calles Betances y Acosta. Es una película hermosa que todo vegabajeño debe ver.

Hay otras que se han hecho con escenarios vegabajeños. Bananas, con Woody Allen, se filmó en Tortuguero. La Mala, con escenas de la Plaza José Francisco Náter. The Rum Diary, con Johnny Depp, en el antiguo local del Casino, Alto de Cuba y también la Plaza José Francisco Náter. Más recientemente, la serie Mad Dogs.
Durante la administración de Iván Hernández, hubo coqueteos para hacer un estudio en el Area de Cabo Caribe con la participación de Mark Anthony y Jennifer López, pero nada más se dijo posteriormente.
Vega Baja, por su diversidad, tiene mucho potencial de seguir siendo un escenario natural y estructural óptimo para atraer la industria del cine de una manera constante.
Esta es una manera divertida de promover lo nuestro y de obtener recursos. Hay cosas, desde luego, que hay que organizar porque en el proceso se compromete la rutina de los ciudadanos y la propiedad pública y privada.
Tenemos que aprender como manejar lo que puede ser un multimillonario negocio como huéspedes de una de las industrias más importantes sobre el planeta.