Arte y Fotos: Edgar Freytes
Sinopsis
Auto da Compadecida, de Ariano Suassuna (1955), es probablemente la comedia más conocida del teatro brasileño. En la pieza, un auto católico presentado con aires de circo, el autor hacía innumerables críticas sociales, políticas, morales, institucionales y, principalmente, religiosas.
Se burlaba de las figuras eclesiásticas y de la Iglesia Católica, denunciaba la corrupción y los abusos de dicha institución; según decía, para corregirla. En 1965, José María Pemán adaptó la pieza al castellano. Su Auto de la Compadecida presentaba muchas semejanzas con el auto brasileño. Mantenía algunas de las críticas hechas por Suassuna, adecuándolas a la realidad española de los años sesenta.
Sin embargo, suavizaba mucho el tono crítico y suprimía determinadas críticas esenciales al contenido ideológico del texto en portugués. No obstante, tras su estreno en el Teatro Beatriz en Madrid, a los periodistas les fue posible reconocer los cambios introducidos por el adaptador y asimismo pudieron entender las críticas ideológicas hechas por Suassuna. Ello debido a que el director, Modesto Higueras, se esforzó para aportar a la puesta en escena un sentido más cercano al contenido ideológico del texto original.