Aqui observamos el instructor Edgar Carrasquillo ofreciendo a los peloteros de nuestro campamento una instruction de bateo. Los participantes estan trabajando fuerte para ver cual de los 8 ganan el boleto para llegar a los tryouts en RD». Trabajamos como maximo con 10 pelotero. Son 200 swings en diferentes modalidades todo los Lunes y Viernes.
Parte II
Por George F. Ortiz
Ex MLB Scouting Supervisor Pirates / Angels
Aquí continuamos la gran maquinaria que ha logrado a nivel Internacional los Piratas de Pittsburgh aunque esto fue una entrevista del periodista Tim Williams es una de las muchas que escriben del director Internacional con el éxito que el cómo su equipo de trabajo en toda Latinoamérica incluyendo Republica Dominicana que aunque ya no están en los Piratas siempre le ha dado crédito a Marino Tejada , Josué Herrera que también tuvieron que ver en el descubriendo de Gregory Polanco y Marte, peloteros grandes ligas de los Piratas y ambos de Republica Dominicana.
Pronto veremos a Willy García en Grandes ligas y será otro del súper director de Scouting Rene Gayo. La firma Internacional del súper-scout René Gayo, es del lanzador Luis Heredia a los 15 y medio de edad. Los Piratas y Gayo, lo tenían en scouting por años y fue firmado por 2.6 millones de dólares fuera de las Ligas Mexicanas.
Luis Heredia ha tenido un agresivo empuje, como lanzador este año, enfrentándose a jugadores de 2 a 5 años mayores que él. Por lo visto, no le molestó en ninguno momento. En los comienzos, tuvo solo cinco entradas cada tiempo por su eficiente trabajo. Mostró buenas habilidades en bola rápida y en “changeup”, todo este proceso en un sola temporada de primavera este año. El GM Sr. Huntington de los Piratas está muy contento y satisfecho con el trabajo del Cubano-Boricua, director, Internacional, René Gayo. Los piratas han estado promoviendo a jugadores desde las ligas internacionales hasta el GCL estos últimos años. El año pasado fue José Osuna, Alen Hanson y Willy García. Este año mandaron a Harold Ramírez y a Elvis Escobar directamente al GCL a la edad de 17, omitiendo las ligas Dominicana Rookie.
También promovieron a Edwin Espinal y a Dilson Herrera tras sólo un año en las ligas internacionales. Ramírez y Escobar fueron los más cotizados en las firmas internacionales el año pasado. Ramírez firmó por 1.5 millones de dólares, pero todavía tiene que hacer su debut debido a una infección en la pierna. Él debe hacer ese debut en cualquier momento de Julio…
Escobar está bateando para un promedio de .286/.390/.343 en 35 turnos al bate, que está bastante bien teniendo en cuenta su edad, este es su debut pro y el GCL. Edwin Espinal es un gran 3B con un brazo fuerte. Mide 6’3”, 210 libras se ganó el nombre de «Tanque». Él tiene potencial, pero hasta ahora está en un comienzo lento como todo latino con un promedio de .182/.182/.227. Edwin Espinal está firmado con un bono de $150,000 el año pasado. Dilson Herrera, por otro lado, es un gran comienzo. El inf. Tiene un promedio de .279/.340/.698 en 43 turnos al bate y ya tiene cuatro cuadrangulares. El año pasado Willy García en la liga de GCL conecto cinco cuadrangulares. En 2010, el líder fue Eric Ávila con siete.
Rogelio Noris lideró al equipo con seis en 2009. Aquellos fueron los tres jugadores con más de cuatro cuadrangulares en los últimos tres años. Sólo 23 jugadores en la Liga tuvieron más de cuatro jonrones en el 2011, que es un promedio de aproximadamente 1.5 jugadores por equipo. Dilson Herrera es de sólo 18 años, fue firmado por $220,000 y bateó por un promedio de .308/.413/.472 en la Liga de Verano de Venezuela en el 2011. Otros bateadores prometedores son Luis Ureña, Jesús Vásquez y Jin-De Jhang. Ureña tiene todo de una gran proyección, como el GL Derek Lee. Él es un tremando bateador, con un promedio de .310/.375/.759 en 29 turnos al bate.
Jesús Vásquez pasó tres años en la liga rookie de RD antes de llegar a EUA. Bateó para un promedio de .324/.435/.572 con 11 jonrones en el 2011. Jin -De Jhang fue firmado fuera de Taiwán por $250,000 en el 2011. El cátcher tiene un brazo fuerte detrás del plato y actualmente está bateando para un buen promedio de .318/.500/.364 en 22 turnos al bate. Lo más impresionante es que él mide 5′ 11″, receptor de 220 libras, rápido y muy atlético con sus libras.