Incendio contenido pero…

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

TJRM por Edgardo PabónEl incendio en el vertedero municipal de Vega Baja anoche fue tempranamente informado en la cuenta personal del acalde Marcos Cruz Molina y luego en el Noticiero del Canal 2. Las autoridades de seguridad, especialmente los Bomberos de varios pueblos y la Oficina Municipal de Eemergencias inmediatamente sirvieron la situación y el fuego logró contenerse y luego extinguirse.

En nuestro recorrido temprano en la madrugada notamos olor a quemado en Sabana y en Cerro Gordo de Vega Alta, lo que implica contaminación del aire. Estando cerca el Río Cibuco y la costa del Océano Atlántico y las playas, presumimos que partedel particulado quemado habrá caído en los cuerpos de agua.

¿Porqué pasó eso? Han dicho que puede haber sido un fuego intencional causado por los que recobran metal del vertedero. Asumamos que no fue intencional, pero nos preguntamos ¿que hacían en el vertedero personas ajenas a la operación del lugar? ¿Está permitido que personas se expongan a los peligros de un área contaminada por los excedentes de todo tipo, la descomposición material y la presencia de químicos y elementos de toda clase? ¿Hay un problema de seguridad en el vertedero?

No queremos que nuestros hermanos vegabajeños estemos expuestos a peligros. Se supone que las personas que administran el vertedero han asumido una responsabilidad de cuidar del ambiente y de las personas que allí se exponen a ciudarlo. También debe haber cuidado con las personas que ellos permiten que accedan al lugar o que por ausencia de inversión en seguridad  allí se allegan. ¿Acaso estas personas son permitidas para ayudar a mantener un vertedero sin metales que están vedados acumular?

Pero hay otro problema extrínseco y es el daño a las comunidades aledañas como el Sector Sabana y Cerro Gordo de Vega Alta.  Esta mañana amaneció un problema de contaminación de aire que era evidente. Esto afecta la salud a corto y largoplazo.

En mi niñez y adolescencia teníamos un vertedero en el Barrio Río Abajo que de noche sellaba el pueblo con un humo denso y molestoso. Eso estuvo por muchos años y la estela de correcciones dura hasta nuestros días y estará vigente por los próximos veinte años a un costo de mucho dinero.

El mal, pues, hay que prevenirlo. Se supone que no podía pasar lo de anoche si había un sistema de seguridad para prevenir la entrada de terceros no relacionados con la operación del vertedero y que pudiera detectarse cualquier irregularidad en un lapso razonable.

Esto no debe volver a ocurrir. Ninguna excusa es válida, porque tenemos la experiencia de la historia que nos impuso la disposición de los desperdicios sólidos en un orden lógico y responsable que anoche se quebró.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s