Comparte su testimonio
Será padrino de Relevo por la Vida junto a su esposa

Si algo ha demostrado el cáncer durante décadas es que no discrimina. Ataca de la misma forma a niños, jóvenes, adultos, mujeres y hombres.
Las figuras públicas, por tanto, tampoco escapan de este enemigo al que los científicos todavía no han podido erradicar.
La más reciente víctima de esta enfermedad lo es el animador Junior Abrams, quien fue diagnosticado con cáncer de colon a finales del 2012. El también reportero deportivo fue operado el 4 de marzo del año pasado y actualmente recibe quimioterapia.
El diagnóstico lo tomó por sorpresa. Y es que nunca se imaginó que estaría luchando contra el mismo tipo de cáncer que en el 2007 le fue detectado a su esposa, Carmen Dolores Estaba, quien sigue dando la batalla contra esta enfermedad.
Abrams y su esposa serán este año los padrinos de la edición número 17 del evento Relevo por la vida de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, el cual celebra a los más de 50 mil sobrevivientes de cáncer en la Isla y honra a aquellos que no pudieron vencerlo.
En un emotivo testimonio, Abrams confesó que enfrentar esta enfermedad ha sido una de las situaciones más difíciles de su vida, pero que ha tenido la satisfacción de reencontrarse con viejos amigos, encontrar otros nuevos y darse cuenta de que tiene una familia “maravillosa”.
“(Mi esposa) Carmen es paciente de cáncer antes que yo, ella lleva unos siete años y es una veterana de esto. Sobrevivió hace siete años y está sobreviviendo hace dos años de una segunda operación de cáncer, así que ya sabíamos algo de lo que conllevaba tener cáncer”, explicó el animador. Pero ni siquiera esa experiencia lo preparó para su diagnostico.
“He tenido múltiples y grandes problemas cardíacos en mi vida y les juro a ustedes que cuando el doctor Rodríguez Quilichini me dio la noticia, que no encontraba cómo dármela porque él había sido el doctor de mi esposa, me impactó más que cualquiera de las noticias que me dieron del corazón, incluyendo el momento en que me dijeron que tenían que hacerme una operación de corazón abierto. Cáncer, esa sola palabra, intimida”, manifestó.
Abrams señaló que los momentos más duros en el proceso fueron el día que tuvo que darle la noticia a su familia, así como aceptar que tendría que ser operado, ya que no se realizó los exámenes a tiempo. El conductor del programa Desde mi pueblo aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo incondicional de su esposa, así como a la ayuda que le ha brindado la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
“Como buen deportista había que seguir. Ni habían dado el último ‘out’ de la novena entrada ni el tiempo del juego de baloncesto se había acabado. Había que seguir luchando y seguiré jugando hasta el final”, concluyó.
Relevo por la vida
El testimonio de Junior Abrams se dio este miércoles durante la conferencia de prensa del evento Relevo por la vida, actividad de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, que este año celebra 40 años en Puerto Rico.
La doctora Lillian Santos, principal oficial ejecutiva de la organización, informó que en esta ocasión se celebrarán 35 actividades de Relevo por la vida en diversos pueblos de la Isla, para concluir con un gran cierre final que se celebrará el 7 y 8 de junio en el Parque Central en San Juan. Además, comunicó que en esta edición se unen al evento los pueblos de Aguada, Salinas y Florida.
El lema seleccionado por la entidad este año es Vive bailando, ya que los participantes en cualquiera de la carreras que se celebrarán a partir del 15 de febrero, podrán escoger entre hacer relevos en la pista de caminar o en una pista de baile.
El dinero que se recaude en las actividades de Relevo por la vida será reinvertido en la comunidad a través de servicios que incluyen: centro informativo 24/7, asistencia económica y transportación, grupos de apoyo, becas para jóvenes sobrevivientes, prevención y detección temprana, educación al público y profesionales de la salud, establecimiento de política pública e investigación.
Parte de los fondos también serán destinados al albergue temporero, Puerto Rico Hope Lodge y Hogar Niños Que Quieren Sonreír, que ofrece estadías gratis a todo paciente de cáncer durante su proceso de tratamiento.
El actor Braulio Castillo, sobreviviente de cáncer de próstata, y portavoz de la Sociedad Americana Contra el Cáncer en Puerto Rico, por su lado, indicó en la conferencia de prensa que este año la entidad enfocará su trabajo en la prevención, promover la actividad física, la buena nutrición, la detección temprana y la eliminación del consumo de cigarrillo, que sigue siendo el factor de riesgo principal para contraer cáncer del pulmón.
En la actividad de este miércoles dijeron presente pasados padrinos de Relevo por la vida, como el animador Funky Joe, la presentadora y productora Michelle Miró, el exbaloncelista Raymond Dalmau y Zorimar Betancourt, madre de Stefano Steenbakkers Betancourt.