A las seis de la mañana| Patriotismo

thomas-jimmy-rosario-hijo version corta

Por Thomas Jimmy Rosario Martínez

Yo siento un gran respeto por el ideal de la independencia para Puerto Rico. En mi niñez sufrí acoso en la escuela y entre mis compañeros y amigos por ser hijo de uno ya que la tendencia social era ser de familias populares, que era la fórmula política exitosa.

Temprano en mi vida, luego de una ponderación personal íntima decidí apoyar la estadidad como destino final de Puerto Rico. La razón principal es económica. Para entonces y creo que hasta ahora, no hay economía comparable en el mundo que sea exitosa bajo las condiciones de respeto de como estado de la unión. En Estados Unidos de América hay problemas como en todas partes del mundo, pero en muy pocos lugares ha habido un deseo de emigración continuo tan masivo, especialmente de países latinoamericanos como la de la tierra del norte. La creciente mayoría hispana nos debe incluir dentro del futuro de esa nación.

No me ha sido fácil ser estadista. En Acción Progresista objetaron que en mi bulto llevara un bumper sticker que llevara la frase «Yo soy boricua,  mi amor es Puerto Rico». Trabajando en la Cámara de Representantes por poco la delegación penepé en la que trabajaba me despide porque fui a Hartford dos veces a servir de testigo de reputación de cuatro de los acusados del robo de la Wells Fargo.  La queja la dio un legislador de San Juan, Carlos Calcador. No pasó nada porque ya se lo había informado a todos los demás representantes, contaba con sus apoyos, mi contrato era de cien horas mensuales y yo trabajaba el triple.

Puerto Rico es una nación con plena identificación cultural. Pero penosamente también somos una colonia por voluntad de nuestros colonizadores y la anuencia de los colonizados que han ostentado el poder político local.  Aun así y a pesar de haberle fallado a nuestro pueblo sosteniendo ese desgraciado estado, nos sentimos ser patriotas. Esa palabra, como una vez fue la bandera puertorriqueña, es usada comúnmente para adjetivar a los independentistas, porque en el metro imaginario de puertorriqueñidad, a ellos se les distingue con un supuesto amor mayor por su patria. El fundamentalismo político ha hecho propagar ese error histórico y debemos señalarlo, porque como dice la canción de Andy Montañez, !Quién no se siente patriota!

Puerto Rico, patria mía, la tierra de mis amores
Donde canta el trovador junto con los ruiseñores
Donde canta el trovador junto con los ruiseñores

Hoy siento una dicha plena por haber nacido aquí
Donde el canto del coquí me ayuda a aliviar las penas
Mi corazón ya se quema por escribir estas notas
Y el patriotismo ya copa mi musa cual sol brilloso
Con un país tan hermoso quien no se siente patriota

La Real Academia Española de la Lengua define patriota de la siguiente manera: «Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien». Patria  a su vez se entiende como «tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos o como lugar, ciudad o país en que se ha nacido».

Hay otras denominaciones para definir otros lugares en el espacio etéreo como patria celestial que significa cielo o gloria o patria chica que es el lugar, pueblo, ciudad o región en que se ha nacido, como sería el caso de Vega Baja.

Es mi patria un manantial, catarata de belleza
Con un toque de realeza y con un don celestial
Es su canto un festival, naturaleza que brota
Para adorar esa hembrota yo a ti te quiero por ella
Con una linda doncella quien no se siente patriota

Los independentistas han escogido a Betances como «Padre de la patria». En Vega Baja, los populares escogieron a Muñoz Marín como tal. El abusado uso de la palabra para resaltar características, es un acto particular de injusta exclusividad. Pero en Vega Baja y Puerto Rico, para tener unidad de pueblo, necesitamos que el mensaje no se apropie, sino que se comparta. Un patriota en Puerto Rico puede ser cualquier puertorriqueño y cualquier vegabajeño.

Patriotismo es una palabra bella y mágica para unir, no para separar. Los separatistas la han llevado equivocadamente a su extremo, los autonomistas de izquierda se la atribuyen y los estadistas no la usan. Todos están mal, porque ahí puede estar la clave para un mejor Puerto Rico del futuro.

De hospitalidad del patio bien de patria sin recelos
Porque en ti el extranjero nunca se ha sentido extraño
Mi trova no es un engaño porque mi sentir denota
Siempre yo abrire la boca para cantarle a mi gente
Con un Roberto Clemente quien no se siente patriota

En esta patria nacer eso es para mi un orgullo
Debes defender lo tuyo con muchisimo placer
Y como dijo Gautier, tu eres la linda gaviota
Que adorna el mar que hoy azota tus playas y tus palmeras
Con esa linda bandera quien no se siente patriota

Es mi patria un manantial, catarata de belleza
Con un toque de realeza y con un don celestial
Es su canto un festival, naturaleza que brota
Para adorar esa hembrota yo a ti te quiero por ella
Con una linda doncella quien no se siente patriota

En esta patria nacer eso es para mi un orgullo
Debes defender lo tuyo con muchísimo placer
Y como dijo Gautier, tu eres la linda gaviota
Que adorna el mar que hoy azota tus playas y tus palmeras
Con esa linda bandera quien no se siente patriota

Puerto Rico, patria mía, la tierra de mis amores
Donde canta el trobador junto con los ruiseñores
Donde canta el trobador junto con los ruiseñores

20160527_093954

Un comentario sobre “A las seis de la mañana| Patriotismo

  1. Estoy de acuerdo en nuestra Isla tiene que haber mas respeto a los puntos de otros siempre y cuando sea para el bien de todos y no de algunos, todos vemos la vida a través de nuestros ojos y casi nunca miramos a través de los ojos de otros. Muchas veces el ego,la arrogancia y falso sentido de superioridad nos hace adoptar posiciones que nuestra conciencia nos condena por una eternidad. Betances no solo lucho por su Patria y la esclavitud también lo hizo por los seres humanos fuera de la patria Marín saco nuestra gente de pobreza a través del colonialismo o Estado Libre Asociado.
    En mi opinión personal Betances fue un gigante. Gracias

    Patria son tantas cosas bellas!
    Son los martines que gritan, bandera, bandera!
    No memorices lecciones
    dictaduras o encierros
    la patria no la definen
    los que suprimen a un pueblo
    la patria es un sentimiento
    En la mirada de un viejo
    Ruben Blades

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s